... Solamente comportaos de una manera digna del evangelio de Cristo, de modo que ya sea que vaya a veros, o que permanezca ausente, pueda oír que vosotros estáis firmes en un mismo espíritu, luchando unánimes por la fe del evangelio ...
Tomado de la epistola de Pablo a los Filipenses, Capitulo 1, verso 28.
Cuando le pregunto a personas sobre que es "evangelio" para ellos, que significa? o que es? Siempre dudan, y claro encuentro multiples respuestas, desde que son los 4 textos escritos por Mateo, Juan, Marcos y Lucas, o que es la revelación recibida por Pablo en las epistolas, o que son buenas noticias relacionadas con el Altisimo, o que es un libro relacionado al catequesis del brazo religioso de roma, etc.
En nuestro idioma español, la palabra viene del griego euangelizō, y desde el hebreo es la palabra bāśar, ambas tienen puntos en común. Se ha escrito demasiado sobre esto, sus raices, sus conexiones, cuantas veces aparece en las Escrituras, etc.
Es claro que esta palabra fue dicha por el mismo Salvador, al recitar en una sinagoga en su pueblo Nazareth, cuando declaró lo dicho por Isaias 61, 1, y en multiples ocasiones por ejemplo sobre la persecusion consecuencia del mensaje, entre otros.
Es claro que se usa en los salmos, con enfasis de proclamación en momentos complejos, con miras de libertad de determinada situación.
Es claro que en el nuevo testamento aparece mas de 100 veces, dependiendo de la traducción usada por todos sus escritores: Juan, Pedro, Mateo, Pablo, Lucas, Filemon, Timoteo. No la ubico en los textos del autor de Hebreos o en Tito, Judas o Santiago.
En los diferentes diccionarios o enciclopedias, siempre se relaciona a los hechos de Jesus el Mesías consignados en los textos del nuevo testamento.
Pero por qué Pablo, llama a ser unanimes en la "fé del evangelio", la respuesta es simple, y se entiende en un contexto hebreo, de alli la importancia de estudiar las Escrituras.
Pablo menciona el estar firmes, tal y como uno se agarra fuertemente de algun pasamanos, pues sino uno se puede caer, esto es lo que el menciona como fé, al agregarle en este contexto evangelio, claramente se menciona a ese mensaje de restauración del Pacto, por medio de Jesús el Mesías, el mensaje esta claramente consignado en las Escrituras, recuerde que cuando Pablo escribe esta epistola, aun no estaban compilados los libros que hoy conocemos como Nuevo Testamento, claramente Pablo nos señala el mensaje descrito en las Escrituras, que para entonces se refiere a la Tanaj o a los escritos: Torah, Profetas, Poéticos que conocemos como Antiguo Testamento.
Por supuesto, la fé en el Evangelio, es sostenernos con firmeza!! en su Palabra escrita!, de alli que nos alienta a estudiarla, puesto cuando no sabes que es El Evangelio, o dudas, quiere decir que no has indagado lo suficiente, y un par de horas es un templo escuchando un bonito mensaje, creeme eso no es ser firmes en el evangelio!
El mismo Salvador, nos motiva y comanda a predicar Su Evangelio!, que es precisamente lo que hago al explorar y publicar su mensaje, el cual es muy simple, no es dificil!
@oracionadiario, JC
